{"id":1850,"date":"2018-04-16T12:02:28","date_gmt":"2018-04-16T16:02:28","guid":{"rendered":"https:\/\/www.dawsoncollege.qc.ca\/sustainable-campuses\/?p=1850"},"modified":"2018-10-04T12:46:40","modified_gmt":"2018-10-04T16:46:40","slug":"tercer-dia-de-foro-en-tres-marias","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.dawsoncollege.qc.ca\/sustainable-campuses\/forums\/tercer-dia-de-foro-en-tres-marias\/","title":{"rendered":"Tercer d\u00eda de foro en Tres Mar\u00edas"},"content":{"rendered":"

English follows<\/p>\n

Chris Adam, 爆料黑社<\/span><\/h5>\n

El d\u00eda estaba hermoso, con una vista desde la cima de las monta\u00f1as, cielo azul y una temperatura c\u00f3moda al empezar nuestro d\u00eda en la Preparatoria Comunitaria de Tres Mar\u00edas y dar comienzo al 3er d\u00eda del Foro Binacional. El tema del d\u00eda fue cosechar<\/strong><\/em>, despu\u00e9s de los temas previos, arar y sembrar.<\/span><\/p>\n

El director de Tres Mar\u00edas, Jorge Viana y Gisela Fr\u00edas, coordinadora de Planteles Educativos Sustentables dieron la bienvenida a aproximadamente 100 estudiantes y miembros del personal en una presentaci\u00f3n al aire libre. Ambos hablaron de la relaci\u00f3n de ya 3 a\u00f1os que es representativa del tema del d\u00eda, <\/span>cosechar, cosechar un compromiso educativo que es este foro.<\/span><\/p>\n

\"\"Las actividades comenzaron cuando se le pidi\u00f3 a cada participante canadiense que plantara un \u00e1rbol, de especie nativa, cerca de los jardines del plantel, como parte del plan de biodiversidad. Despu\u00e9s vimos las verduras y plantas medicinales, como el br\u00f3coli que est\u00e1n creciendo en semilleros para luego transferirlas a los jardines. Se est\u00e1 experimentando para la seguridad alimentaria como parte de la teor\u00eda y pr\u00e1ctica. La producci\u00f3n de comida, las habilidades locales y los productos que los turistas que conducen por el \u00e1rea pueden comprar est\u00e1 aumentando, esto es<\/span> parte del plan econ\u00f3mico del \u00e1rea.<\/span><\/p>\n

Un impresionante proyecto, usando conocimiento local y materiales naturales, es el proyecto de bioconstrucci\u00f3n en el plantel. Ladrillos de adobe fueron colocados en una fundaci\u00f3n de 1.5 metros de alto <\/span>con pacas de avena colocadas encima, agregando 2 metros de altura. Cuando hace calor afuera, el edificio permanece fr\u00edo. El plan es agregar ventanas, paneles solares y tener un techo que tambi\u00e9n recolecta agua. El objetivo es demostrar t\u00e9cnicas de bioconstrucci\u00f3n de la comunidad y utilizar el espacio para un proyecto de radio comunitaria.<\/span><\/p>\n

\"\"
Proyecto de Bio diversidad<\/figcaption><\/figure>\n

Despu\u00e9s, estudiantes y profesores presentaron un proyecto que tiene como objetivo crear un inventario de biodiversidad local. El objetivo es reconocer la flora y fauna local de la comunidad y que los estudiantes aprendan t\u00e9cnicas de identificaci\u00f3n de especies como parte de sus clases en la escuela. El proyecto est\u00e1 ayudando a aclarar mitos de hechos, ya que muchas veces animales locales son exterminados por mitos asociados con ellos.<\/span><\/p>\n

Una radio comunitaria ser\u00e1 coordinada por estudiantes y miembros del personal. Se est\u00e1 construyendo un peque\u00f1o estudio usando cartones de huevos en las paredes para actuar como aislamiento de sonido. No hay en la actualidad una estaci\u00f3n de radio y esta estaci\u00f3n por internet <\/span>transmitir\u00e1 historias locales sobre la agricultura, los alimentos, temas acad\u00e9micos y otras historias de inter\u00e9s comunitario.<\/span><\/p>\n

\"\"
Preparatoria 2<\/figcaption><\/figure>\n

Otra escuela local fue representada por una exhibici\u00f3n y demostraci\u00f3n de plantas medicinales locales y tinturas. Los estudiantes se ven a s\u00ed mismos como “promotores de salud” y discutieron la p\u00e9rdida de jardines medicinales debido al reciente sismo. Su demostraci\u00f3n sobre la propagaci\u00f3n de plantas fue muy informativa e importante ya que los jardines en el \u00e1rea necesitan nuevas plantas.<\/span><\/p>\n

Sarah Cartier, maestra y co directora de CRLT en 爆料黑社, present\u00f3 un powerpoint sobre pr\u00e1cticas de alto impacto y c\u00f3mo los valores centrales de 爆料黑社, de excelencia, colaboraci\u00f3n, bienestar para todos, est\u00e1n en el centro de las actividades de alto impacto. Ella desafi\u00f3 a los participantes a so\u00f1ar grande y a trabajar con sus maestros para tratar de crear el cambio que buscan.<\/span><\/p>\n

Gisela Fr\u00edas y Paulina Moguel, coordinadoras del proyecto Planteles Educativos Sustentables presentaron sobre los Sustentours- talleres <\/span>y sesiones de capacitaci\u00f3n destinadas a apoyar el trabajo de <\/span>sustentabilidad en los planteles tanto como la educaci\u00f3n por la sustentabilidad en las escuelas participantes y a cosechar y exportar su aprendizaje en la comunidad. Debemos identificar las herramientas que la gente necesita, el conocimiento que ya tienen, los m\u00e9todos que usan para expandir sus esfuerzos.<\/span><\/p>\n

\"\"
Luisa Montes expone sobre la itinerancia<\/figcaption><\/figure>\n

Luisa Montes habl\u00f3 de un foro itinerante y c\u00f3mo estar en estos diferentes lugares nos desaf\u00eda a caminar en un camino de aprendizaje que es diferente cada d\u00eda. Al caminar en nuevos espacios, nuestros sentidos son elevados y esto es parte de aprender. Los foros itinerantes aumentan el movimiento y este movimiento aumenta el aprendizaje. Estos foros nos sacan de la jaula que son las salas de clase tradicionales y fuera de las cuatro paredes que limitan nuestra capacidad de usar varios sentidos al aprender y sentir.<\/span><\/p>\n

Representantes de UPN, UPEMOR, 爆料黑社 y Tres Mar\u00edas hablaron brevemente a lado de los paneles que representaban los proyectos de sus escuelas, destacando c\u00f3mo el proyecto de Planteles Educativos Sustentables ha influido en sus instituciones. Jorge Viana de Tres Mar\u00edas fue el \u00faltimo en presentar y resumi\u00f3 la sesi\u00f3n con un comentario sobre la cosecha de varios foros, de l<\/span>a necesidad de sentir los foros y c\u00f3mo aprender de ellos acad\u00e9micamente. Hemos cosechado amistades y a trav\u00e9s de esta fuerza de grupo tenemos la responsabilidad de actuar y plantar de nuevo. Debemos plantar de nuevo – incluyendo un cambio en el comportamiento hacia el planeta.<\/span><\/p>\n

\"\"
Los Chinelos<\/figcaption><\/figure>\n

El d\u00eda termin\u00f3 con un baile afuera, en el mismo lugar en el que empezamos el dia. Que expresi\u00f3n maravillosa de amistad, fue a trav\u00e9s de la m\u00fasica y el arte en un lugar m\u00e1gico, alto en las monta\u00f1as en el centro de M\u00e9xico. Fue un lugar especial de cosecha con alegr\u00eda, baile y canto que me record\u00f3 a los componentes importantes que como humanos necesitamos para florecer. Cosech\u00e9 ciertamente un sentido de bienestar en este dia y <\/span>fue un d\u00eda de florecimiento que puede alimentar un futuro positivo<\/span>. Gracias al equipo entero de Tres Mar\u00edas<\/span><\/p>\n